La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) celebró el Día del Maestro y homenajeó a sus docentes con treinta años de trabajo y jubilados. El emotivo acto contó con la participación de los profesionales de la educación y sus familias, quienes recibieron un reconocimiento a su compromiso y vocación.
Durante el homenaje, el consejero del Consejo Directivo Central, Juan Gabito, afirmó que la educación primaria es la base que sostiene al sistema educativo. “Es el cimiento y la estructura principal sobre el que se edifica. Considero que no es casualidad o consecuencia de una evolución institucional histórica, sino que reposa sobre dos pilares: el compromiso personal de cada uno de los docentes de Primaria y su profesionalidad”.
“Quiero agradecer a estos casi ochocientos maestros que homenajeamos hoy, pero también a cada uno de los que a lo largo de distintas generaciones han trabajado para prestigiar esta profesión y esta institución”, resaltó.
Por su parte, la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, señaló la importancia de realizar este acto. “Hoy es un día muy especial porque reconocemos treinta años de labor y dedicación. La Dirección General de Educación Inicial y Primaria y todo su equipo reconocen la excelente labor que desarrollan y han desarrollado en estos años, en especial la vocación y profesionalización demostrada en el accionar de cada día”.
De las Heras destacó el componente identitario de la profesión docente “resumido en estas palabras: somos maestros y así nos sentimos durante nuestra vida. La identidad docente significa no solo la obtención del título, sino que marca el inicio de una desafiante trayectoria profesional. La identidad se construye en un proceso individual y colectivo”.
“La labor del maestro traspasa los muros de la escuela proyectándose a toda la comunidad educativa, trabajando en redes con otros actores de la sociedad, eso también significa ser maestros”, afirmó.
El encuentro contó con la actuación artística del coro de la Escuela de Educación Artística N° 265 de Montevideo y del Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas de Danza del Sodre.